FUNDAMENTACIÓN
El Proyecto de ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA, nacecon la convicción que la práctica del voleibol organizado en nuestra localidad, tiene una maravillosa posibilidad de ser explotado y gestionado correctamente.
El Proyecto de la creación de la Escuela Deportiva pretende ser una propuesta de deporte sostenible, una iniciativa que fomente la práctica del voleibol en edad escolar asegurando su continuidad en el tiempo, y manteniendo los vínculos de los jóvenes con el deporte, y uniendo a éstos con su comunidad.
La orientación de nuestro Proyecto será claramente social. Queremos ofrecer la posibilidad de una práctica deportiva a las niñas de nuestra localidad desde sus primeros años de vida, con personas cualificadas que les permitirán avanzar y alcanzar un alto nivel deportivo y formativo, pero esto no queda ahí. Será además una alternativa de ocio para la comunidad educativa y no solo formaremos jugadores, sino que potenciaremos también la formación de nuevos entrenadores y entrenadoras, generando un proceso de retroalimentación que garantice un futuro sostenible de este deporte.
Consideramos esencial inculcar una serie de valores humanos, y este nuevo proyecto ha de ser una herramienta importante para formar buenas deportistas y buenas personas; sin duda lo más importante cuando trabajamos con las bases.
Somos un Proyecto humilde, pero con las ideas claras. Consideramos esencial el trabajo con el voleibol base desde y bajo ningún concepto este ha de verse afectado por ningún otro factor. A partir de ahí, creemos que se pueden alcanzar todas las metas, siempre con tranquilidad y mucha sensatez a la hora de gestionar.
En definitiva, la idea es empezar la formación desde los cimientos.
IDEARIO.
El juego del voleibol debe ser una herramienta, un medio para formar personas además de jugadores.
ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA tendrá por actividad la práctica y enseñanza del voleibol como medio de difusión de una cultura deportiva en la que el deporte cumpla la misión de formar y educar.
La cultura del esfuerzo y el afán de superación deberán ser compatibles con el juego limpio y un absoluto respeto a las compañeras, entrenadores, árbitros y rivales.
Quienes impulsamos este Proyecto, hemos encontrado en el deporte del voleibol un modo grato de complementar nuestra formación como personas, una rica experiencia que trataremos de transmitir a las jóvenes de la Localidad y su entorno. Concebimos nuestro papel como responsables de facilitar las condiciones necesarias para que entrenadores y jugadores puedan trabajar en un buen entorno.
La adolescencia será nuestra base principal de trabajo y todos tendrán cabida. Por eso nace como una institución abierta, dispuesta a recibir a quienes acepten estas reglas que la escuela propone
LA ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA nace como necesidad derivada de la idea principal, que es el Proyecto de Tecnificación, para poder inscribir a nuestros equipos en las competiciones escolares y competiciones oficiales bajo la tutela de la Liga de Voleibol de Bogotá D.C. y puedan por tanto competir en igualdad de condiciones con el resto de participantes.
Estas premisas serán el eje fundamental de la filosofía de la escuela deportiva, desde el comienzo de su práctica y funcionamiento.
REFLEXIÓN ESTRATÉGICA.
OBJETIVOS DE LA ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA
Proponer y liderar con el apoyo de todos, un modelo de deporte sostenible, aplicado en este caso al voleibol, en nuestra localidad y su entorno más próximo.
Diseñar, impulsar y consolidar un Proyecto de Tecnificación de Voleibol centrado en la formación deportiva y la educación personal; tomando como referencia el deporte base en edad escolar.
Generar sinergias y buenas relaciones con las administraciones públicas, así como con las diferentes entidades del municipio y el entorno.
Colaborar en la buena trayectoria educativa y personal de las niñas y jóvenes, haciendo compatible la formación académica con la práctica deportiva de nivel.
Conseguir un mayor número de participantes posible en la etapa que va de la edad infantil hasta juveniles, con equipos femeninos (y/o masculinos).
Garantizar los mecanismos de comunicación e información que permitan hacer partícipes del seguimiento del proceso a los padres de familia.
Impulsar la práctica del voleibol en las localidades del entorno.
Crear dos equipos, en las categorías donde sea posible, para que cada niña /adolescente pueda competir, y esté integrado con las compañeras de un mismo nivel, siendo una motivación para poder aspirar a mejorar.
Trabajar hacia la consecución de un equipo sostenible que compita con garantías en categoría superior (primer equipo), sin que afecte negativamente al Proyecto de Tecnificación en edad escolar.
Impulsar un modelo híbrido de financiación que aúne los esfuerzos económicos de los propios interesados. (los padres de familia, las administraciones públicas y aportaciones de patrocinadores privados bajo una política de patrocinio sostenible y efectiva)
OBJETIVOS DEPORTIVOS:
2008 - 2026 Competir en los diferentes campeonatos abiertos y puntuales. Ir adquiriendo experiencia y nivel. Ir sentando la base del equipo de entrenadores enfocado en los objetivos de fortalecer el Club deportivo para los próximos años. Configurar un equipo con un mínimo de 12-16 integrantes por categorías.
CONCEPTO Y POSICIONAMIENTO.
El Proyecto de la ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA nace con el objetivo principal de impulsar un modelo de deporte sostenible, que tendrá como principal beneficiario a las niñas de la localidad y su entorno más próximo.
Pretende canalizar los esfuerzos de una forma organizada, humilde y sensata; garantizando así el crecimiento sostenible en el tiempo de este deporte en nuestra localidad y su entorno.
Tendrá una orientación eminentemente social, bajo nuestra filosofía de “Jugamos Todos”. El orden de prioridades es bien claro: integrar, educar, formar y competir.
Será desde su propia concepción un Proyecto de todos. Por ello, el grupo de personas que lideramos esta iniciativa queremos compartir ideas, opiniones y sugerencias con todos los agentes implicados (Centros Educativos, familias, entidades deportivas, profesionales del voleibol, administraciones).
Pretende ser también una oportunidad de crecimiento profesional para los entrenadores quienes, con su esfuerzo, hacen realidad una alternativa seria de deporte, formación y ocio para nuestras estudiantes deportistas.
Facilitaremos la práctica de este bello deporte a niñas talentos cuyas familias se encuentren en dificultades económicas, articulando becas internas o buscando alternativas en función de nuestras posibilidades. Esta idea supone un esfuerzo para el propio Proyecto, pero consideramos debe ser así desde el principio dada su orientación social y el logro del objetivo trazado.
LA ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA será parte viva del deporte de nuestra localidad, generando sinergias con otras entidades deportivas de nuestra comunidad.
De igual modo, estará en permanente contacto con el mundo educativo, estableciendo mecanismos de colaboración con los Centros Educativos, asociación de padres de familia, exalumnas y las propias familias de las deportistas (seguimiento académico, actividades extraescolares educativas, etc.)
Promoverá la práctica del voleibol en nuestra localidad...
Tendrá una clara orientación joven, aunque también queremos promover que los adultos practiquen, conozcan, y promuevan este deporte en nuestra localidad. Por ello, consideraremos a los adultos como una categoría extra, pudiendo también realizar campeonatos de su nivel con los padres de nuestra comunidad.
Equilibrio presupuestario. Esta será la principal premisa económica de trabajo para el Proyecto de Tecnificación del Voleibol, la cual será autofinanciada por un pago mensual o temporal, por las propios deportistas participantes.
Encuéntranos:
https://www.instagram.com/volleyball_enfide
https://www.facebook.com/groups/voleibolenfide
https://www.tiktok.com/@voleibol_enfide
https://voleibol-enfide.blogspot.com/
Correo Electrónico: enfide.co@gmail.com
Solo WhatsApp: 3105711922